TOÑO RUIZ DE GOPEGUI

 

Toño es otro de los grandes protagonistas en la protección y divulgación de la Montaña Palentina. Guarda de campo del programa de recuperación del Oso Pardo, recorre sus territorios de campeo recogiendo datos para que este milagro de conservación continue entre nosotros. Su pasión por las plantas le ha convertido en un gran experto en flora alpina y orquideas, que atesora un impresionante curriculum en proyectos y publicaciones. Sirva como ejemplo el haber aportado más de una veintena de nuevas citas para la flora de la Montaña Palentina como son el Petasites hybridus o el Aster alpinus. Compartir con Toño las salidas a la montaña es como llevar con nosotros una inagotable fuente de información que nos hará disfrutar desde la planta más recóndita hasta las huellas que nos dejan en el paisaje los grandes carnívoros que habitan estas tierras. Además ha desarrollado programas de Educación Ambiental y de Voluntariado Ambiental así como múltiples actividades como Guía de Espacios Naturales desde 1994 hasta la actualidad. 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

 

Coordinador  y Guarda de Campo de la “Patrulla Oso” encargada de la vigilancia y seguimiento del Oso pardo en  el Parque Natural de la Montaña Palentina. “PLAN DE RECUPERACIÓN DEL OSO Pardo”, Consejería de Medio  Ambiente de la  JUNTA DE CASTILLA Y LEON  - FUNDACIÓN PATRIMONIO NATURAL – HABITAT CANTÁBRICO, 2010, 2011, 2012

 

Guarda de Campo de la “Patrulla Oso” encargada de la vigilancia y seguimiento del Oso pardo en  el Parque Natural de la Montaña Palentina. “PLAN DE RECUPERACIÓN DEL OSO Pardo”, Consejeria de Medio  Ambiente – JUNTA DE CASTILLA Y LEON  & FUNDACIÓN OSO PARDO . Años – 2005, 2006, 2007, 2008, 2009.

 

Especialista en Radio-seguimiento de especies protegidas – Oso Pardo y Urogallo Cantábricos, Consejería de Medio  Ambiente de la  JUNTA DE CASTILLA Y LEON  - FUNDACIÓN PATRIMONIO NATURAL – HABITAT CANTÁBRICO, 2010-2011.

 

Investigador en el Proyecto “ Trabajos científicos vinculados al desarrollo del Decreto 63/2007, de 14 de junio, por el que se crea el Catalogo de Flora Protegida de Castilla y León y la figura de protección denominada Microreserva de Flora”, dentro del Convenio firmado entre la UNIVERSIDAD DE LEÓN Y LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, –UNIVERSIDAD DE LEÓN departamento de Biodiversidad y Gestión ambiental – Area de Botánica. 2009-2010.

 

Investigador para el  Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España - Adenda 2010,  Equipo de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Realización y colaboración en fichas botánicas de Flora de la Montaña Palentina. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. 2010.

 

Coordinador  “Proyecto Semperrvivum” Estudio de flora Endémica, Amenazada y  Relevante del Parque Natural de la Montaña Palentina. GEMPA – Grupo de estudios de la Montaña Palentina. - Caja del Circulo Católico de Burgos.  Año 2007, 2008.

 

Coordinación y organización - Jornadas para la elaboración del plan de gestión y organización  del Uso Público en el Parque  Natural de Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre – Montaña Palentina. PARADOR NACIONAL DE FUENTES CARRIONES. Palencia. CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO - JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. ADEMPA-  Cervera de Pisuerga, 2001.

 

 

PUBLICACIONES

 

Artículos en revistas científicas

El género Fritillaria L. (Liliaceae) en la Cordillera Cantábrica (España) Elena de Paz Canuria, Raquel Alonso Redondo, Antonio Ruiz de Gopegui & Marta E. García González. ISSN: 0373-2967 Candollea 66(2) : Conservatoire et Jartin Botaniques de Geneve, 2011.

 

Aportaciones a la flora palentina. E. ALFARO, A. RODRÍGUEZ, A. RUÍZ de gopegui, E. DE PAZ, R. ALONSO & M. E. GARCÍA, Flora Montiberica 46: 56-61. 2010.

 

Contribuciones al conocimiento de la orquidoflora palentina (España). J. A. RUÍZ DE GOPEGUI, E. DE PAZ, R. ALONSO, N. FERRERAS, R. M. GARCÍA, R. ALONSO, A. RODRÍGUEZ & M. E. GARCÍA, Acta Botánica Malacitana 35: 132-135. 2010

Lathraea squamaria L. novedad para la flora palentina (España), Raquel ALONSO, Elena de PAZ, E., Antonio RUIZ DE GOPEGUI & Marta Eva GARCÍA Acta Botanica Malacitana, 34. Págs: 216-218, Málaga (España) 2009.

 

Comentarios a la distribución de varías orquídeas silvestres de la provincia de Palencia (España). (Antonio ruiz de gopegui , Alberto Rodríguez , Patricio Bariego, & Enrique Alvarez 20011. (en edición).

 

Aportaciones al Atlas de las orquídeas silvestres de la provincia de Palencia (España). Antonio ruiz de gopegui , Alberto Rodríguez , Patricio Bariego, Enrique Alvarez & Mónica Velez, 20011. (en edición).

 

Aportaciones a la Flora de la Montaña Palentina y su área de influencia. Antonio RUIZ DE GOPEGUI & Yolanda RUIZ, Acta Botanica Malacitana, 36. Málaga (España) 20011. (en edición).

 


Capítulos de libros

Distribución y estatus poblacional de Echium cantabricum (M. Laínz) Fern. Casas & M. Laínz (Boraginaceae) en la cordillera Cantábrica (España). Ruiz de Gopegui, J. A., García, T., Marcos, A., Ruiz,Y., Zubelzu, N. & Rodríguez, A. 2011.

 

Ficha Roja de Primula pedemontana. A. RODRÍGUEZ, J. A. RUÍZ DE GOPEGUI, L. GARCÍA, R. ALONSO, M. E. GARCÍA, R. LÓPEZ, F. DOMÍNGUEZ & J. C. MORENO, 2010. Atlas de Flora Vascular Amenazada de España (Adenda 2010).

 

Ficha del Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León – Primula pedemontana. J. A. RUÍZ DE GOPEGUI, A. RODRÍGUEZ, L. GARCÍA, J. C. MORENO, F. DOMÍNGUEZ, E. ALFARO, R. ALONSO & M. E. GARCÍA, 2009Universidad de León-Junta de Castilla y León. (inédito).

 

Ficha de la Microrreserva de Flora del Valdecebollas. A. RODRÍGUEZ, J. A. RUÍZ DE GOPEGUI, R. ALONSO, & M. E. GARCÍA, 2009. Universidad de León-Junta de Castilla y León. (inédito).

 

Ficha de la Microrreserva de Flora del Curavacas. A. RODRÍGUEZ, J. A. RUÍZ DE GOPEGUI, E. ALFARO, R. ALONSO & M. E. GARCÍA, 2009. Universidad de León-Junta de Castilla y León. (inédito)

 

Ficha de la Microrreserva de Flora del Curavacas. A. RODRÍGUEZ, J. A. RUÍZ DE GOPEGUI, E. ALFARO, R. ALONSO & M. E. GARCÍA, 2009. Universidad de León-Junta de Castilla y León. (inédito).

 

Ficha del Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León – Echium cantabricum (Laínz) Fern. Casas & M. Laínz (Boraginaceae). Aru, B., De Paz, E., Ruiz de Gopegui, J. A., Alonso, R., & GarcÍa, M. E., Universidad de León - Junta de Castilla y León. (inédito). 2009.

 

Resultados del seguimiento y estudio de factores climáticos en Primula pedemontana. GOPEGUI , T., RUIZ, Y., GARCÍA, L., MARCOS, A., y ZUBELZU, N.; VIII Coloquio Internacional de Botánica Pirenaico-Cantábrica Libro de resúmenes. ISBN 978-84-9773-347-2,pag. 63, Universidad de León (2007).

 

Aster alpinus L. Tozzia alpina L. y Petasites hybridus (L.) P. Gaertner (NOVEDAD PARA LA CORDILLERA CANTÁBRICA) TRES NOVEDADES FLORÍSTICAS DE INTERÉS EN PALENCIA: GOPEGUI , T., RUIZ, Y., GARCÍA, L., MARCOS, A., y ZUBELZU, N.; VIII Coloquio Internacional de Botánica Pirenaico-Cantábrica Libro de resúmenes. ISBN 978-84-9773-347-2, pag.19, Universidad de León (2007).

 


Artículos en revistas divulgativas

Una planta indicadora del cambio climático, A.RODRIGUEZ, A. MARCOS, Y. RUIZ, J.A. RUIZ DE GOPEGUI, I. ZUBELZU & L. GARCÍA, Quercus 267; 10 – 11.