TINO GARCÍA CAYÓN

 

Tino es el alma de DOSAVES. Naturalista empedernido, conoce la Montaña Palentina como la palma de su mano. Nacido en está tierra, lleva toda la vida recorriendo cada bosque y cada montaña disfrutando con la observación de sus paisajes, plantas o animales. Él los conoce a todos, pero cuando tenemos el placer de compartir las salidas con él, podríamos afirmar sin lugar a dudas, que también a él le conocen.

Esta pasión nos la regala en cada salida y en las numerosas actividaddes en las que participa activamente como organizador o colaborador. 

EXPERIENCIA PROFESIONAL


- Guía especialista de naturaleza en la Montaña Palentina, Cordillera Cantábrica, Humedales costeros y humedales de la Meseta. Grupos nacionales e ingleses desde 1990.


- Profesor en los cursos "Las aves de la Laguna de Gallocanta. Aplicacion de las tecnicas de censo en humedales" Universidad de verano de Teruel 2011-2012


- Profesor en los cursos de formacion "Iniciacion a la ornitologia y manual de buenas practicas" dentro del programa TRINO  de la Junta de Castilla y Leon. 2010-2012


- Profesor en los cursos de formacion de "Guias de ecoturismo" dentro del programa TRINO de la Junta de Castilla y Leon. 2011-2012 

 



COLABORADOR EN LA REALIZACION DE DOCUMENTALES, AUDIOVISUALES Y EXPOSICIONES


- Guia en la m. palentina, para la BBC para el documental "el oeste de europa" 2011


- Documental "Historias de osos". Televisión Española. 2006.


- Exposición itinerante "Amigo Lobo. Homenaje a Félix Rodríguez

  de la Fuente". Carlos Sanz. 2005-2012


- Documental "El buitre leonado. Situación actual". Televisión

  Española. 2004.


- Documental "El tritón alpino". Televisión Española. 2004.


- Documental "La berrea". Televisión Española. 2003-2004.


- Documental "El sabio mudo. El lobo en Castilla y León".

  Televisión Española. 2002-2003.

 

 - Grabación de imágenes de fauna de la Cordillera Cantábrica (oso

 pardo, lobo ibérico, águila real, buitre leonado,...), para el archivo

 de Televisión Española. 2002-2007.

 

 

 

COLABORADOR EN INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS


- Proyectos de recogida de muestras de mustélidos, aves y grandes

  mamíferos. Sociedad Gallega de Historia Natural. 2000-2012


- Programa de seguimiento de las poblaciones de ciervo volante

  en la Montaña  Palentina  y sur de Cantabria. Universidad Rey

  Juan Carlos I. 2005-2012.


- Programa Noctua (seguimiento de rapaces nocturnas). Sociedad

  Española de Ornitología. 2005-2007.


- Colaboración en el Anuario Ornitológico de Palencia. 2004-2012.

  Fundación Global Nature.


- Proyecto Sempervivum: Estudio de la flora endémica, amenazada

  y relevante de la Montaña Palentina. 2005-2012. Consejería de

  Medio Ambiente (Junta de Castilla y León).


- Inventario de la Flora vascular de la Montaña Palentina.

  2005-2012. Consejería de Medio Ambiente

  (Junta de Castilla y León).


- Estudio y seguimiento de la población de la Primula Pedemontana.   2006-2012. Caja Círculo Burgos.

 

 

- Colaborador en la realizacion del "Atlas de las orquideas de la provincia de Palencia".

Contribuciones al conocimiento de la orquidoflora palentina (España). J. A. RUÍZ DE GOPEGUI, E. DE PAZ, R. ALONSO, N. FERRERAS, R. M. GARCÍA, R. ALONSO, A. RODRÍGUEZ & M. E. GARCÍA, Acta Botánica Malacitana 35: 132-135. 2010